Guía Definitiva para Importar de China a Perú por Primera Vez
Aprenda a encontrar proveedores, negociar, gestionar documentos y gestionar los costes de manera eficaz.
¿Por Qué Necesitas una Guía para tu Primera Importación?
Tomar la decisión de importar por primera vez desde China puede generar muchas dudas e incertidumbre. ¿Será confiable el proveedor? ¿Qué trámites debo hacer? ¿Me saldrá más caro de lo esperado? Si eres emprendedor o empresario peruano y te sientes identificado, esta guía es para ti. Te explicaremos cada paso del proceso de forma clara y sencilla, para que tu primera importación sea un éxito y no una pesadilla.”
“Importar no es solo comprar un producto en el extranjero. Es un proceso que involucra:
Búsqueda y verificación internacional
Negociación con culturas diferentes
Logística y transporte transcontinental
Trámites legales y aduaneros en Perú
Saltarse un paso puede significar pérdida de dinero, mercancía retenida o proveedores poco serios. Sigue esta guía y evita los errores comunes.”
Los 7 Pasos Clave para una Primera Importación Exitosa
Concéntrese en el crecimiento de su negocio mientras nosotros nos encargamos de las complejidades del comercio internacional. Desde el abastecimiento hasta la entrega, garantizamos un proceso de importación sin contratiempos, ahorrándole tiempo y recursos.
Paso 1: Encuentra y Verifica Proveedores Confiables en China
-
"Este es el paso más importante. Tu proveedor es la base de todo.
Dónde buscar: Plataformas como Alibaba, Made-in-China o asistir a ferias como la de Cantón.
Cómo verificar: Pide muestras, solicita su Business License (licencia comercial), revisa años de experiencia y comentarios de otros compradores, y si es posible, contrata una inspección de fábrica.
Consejo Importex: No elijas solo por el precio más bajo. La confiabilidad y la comunicación son clave."
Paso 2: Negocia y Cotiza con Claridad (Los Incoterms)
"Al recibir una cotización, asegúrate de entender los Términos Internacionales de Comercio (Incoterms). Esto define responsabilidades.
FOB (Free on Board): El proveedor entrega la mercancía en el puerto chino. Tú te encargas del flete marítimo principal y los seguros.
EXW (Ex Works): Recoges la mercancía en la fábrica del proveedor. Tú te encargas de TODO el transporte.
Para principiantes, FOB suele ser la opción más manejable."
Paso 3: Planifica la Logística: Marítima vs. Aérea
"¿Qué conviene más para tu primer pedido?
Transporte Marítimo: Ideal para cargas voluminosas o pesadas. Es más económico pero más lento (30-45 días).
Transporte Aéreo: Perfecto para productos urgentes, de alto valor o pequeños. Es más rápido (7-15 días) pero más caro.
Consejo para emprendedores: Si tu pedido no llena un contenedor, usa la opción de carga consolidada (LCL), donde compartes espacio con otros importadores."
Paso 4: Prepara la Documentación Necesaria
"La documentación es fundamental para que tu mercancía no quede retenida. Necesitarás:
Factura Comercial (Commercial Invoice)
Lista de Empaque (Packing List)
Conocimiento de Embarque (Bill of Lading para marítimo, Air Waybill para aéreo)
Certificado de Origen (a veces requerido)"
Paso 5: El Despacho Aduanero en Perú (El Rol Clave del Agente de Aduanas)
"Cuando tu mercancía llega al Callao, un Agente de Aduanas (tu representante legal) se encarga de los trámites ante la SUNAT. Él:
Presenta la Declaración Única de Aduanas (DUA).
Clasifica tu producto en la partida arancelaria correcta.
Calcula y paga los impuestos (IGV, Aranceles).
Gestiona la liberación de tu mercancía.
Trabajar con un agente de aduanas es OBLIGATORIO y vital para un proceso sin problemas."
Paso 6: Calcula e Paga los Impuestos
"Los principales impuestos que pagarás son:
IGV: 18% sobre el valor CIF (Costo + Seguro + Flete).
Arancel Ad-Valorem: Un porcentaje (puede ser 0%, 6%, 11%) que depende de la partida arancelaria de tu producto.
Impuesto de Promoción Municipal (IPM): 2%."
Paso 7: Retiro y Transporte Interno de tu Mercancía
"¡Felicidades! Tu mercancía ha sido liberada. Ahora debes:
Pagar los gastos de almacenaje en el puerto (si los hay).
Coordinar el transporte terrestre para llevar tus productos desde el Callao hasta tu almacén o punto de venta."
3 Errores que Todo Primer Importador Comete (y Cómo Evitarlos)
Error: Elegir el proveedor más barato sin verificar.
Solución: Invierte tiempo en la verificación. Pide muestras.
Error: No presupuestar todos los costos (impuestos, agentes, logística interna).
Solución: Usa nuestra [Guía de Costos de Importación] (enlace interno al Artículo 2) para calcularlo todo.
Error: Intentar hacer todos los trámites solo para ahorrar dinero.
Solución: Un agente de aduanas experto te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Tu Primera Importación es un Proceso, No una Lotería
“Importar de China a Perú por primera vez es un viaje que, con la información correcta y los socios adecuados, es totalmente alcanzable. Siguiendo estos 7 pasos y evitando los errores comunes, estarás dando un salto estratégico en tu negocio..
¿Te Sientes Abrumado con Tantos Pasos?
En Importex Logistic somos expertos en guiar a emprendedores y empresarios en su primera importación. Nos encargamos de todo el proceso: desde la búsqueda de proveedores hasta el despacho aduanero en Perú.
No arriesgues tu inversión. Deja que los expertos te ayuden.